Noticias APS
Los diarios han destruido 3.100 puestos de trabajo desde 2007, la mitad de los despidos en medios
- Detalles
- Martes, 11 Diciembre 2012
PR NOTICIAS. La prensa ha sido uno de los sectores más afectados en España por la crisis económica. Según los datos de la patronal de la prensa AEDE, hasta diciembre de 2011 han desaparecido del sector 3.141 puestos de trabajo, empleos que no se han recuperado y que representan al menos la mitad de los 6.000 despidos en medios que la FAPE contabilizaba hasta esta fecha. Estas salidas no incluyen ni cierre del diario Qué!, ni los ERES en El País, El Mundo, Expansión ni Marca. Ni tampoco los cierres y despidos en diarios regionales durante este año.
Los ojos sin la voz, nueva campaña de Reporteros Sin Fronteras
- Detalles
- Martes, 11 Diciembre 2012
1001 MEDIOS. ¿Quién sabe lo que quedaría sin verse, sin leerese, si no existiera la Libertad de Prensa? El experimento interactivo titulado ‘Los ojos sin la voz’ creado por Reporteros Sin Fronteras y la agencia 84 Paris permite al usuario experimentar las noticias que podrían perderse si no existiera Libertad de Prensa.
El multimedia, que se activa con la web cam de tu ordenador para interactuar, pide al usuario que se tape la boca para comprobar las diferencias entre las fotografías seleccionadas. El resultado, formidable.
La etiqueta en Twitter es #Voicelesseyes y el multimedia puede verse en esta dirección. Más información sobre la campaña en Le Media (en francés).
El nuevo informe de Columbia Journalism trata sobre el periodismo Post-Industrial
- Detalles
- Martes, 11 Diciembre 2012
FAPE.122 páginas, un grupo de expertos y docentes de Nueva York examina las oportunidades que actualmente surgen para los profesionales de la comunicación y la adaptación del sector a la nueva realidad social y tecnológica
“Periodismo Post-Industrial: Adaptación a la actualidad” (“Post Industrial Journalism: Adapting to the Present”) es el título del nuevo informe publicado por Columbia Journalism School y realizado por C.W. Anderson, Emily Bell y Clay Shirky, expertos y docentes del periodismo de Nueva York.
Consulta el informe aquí.
Competencia investiga a Prisa, Telefónica y Mediapro por la explotación del fútbol
- Detalles
- Martes, 11 Diciembre 2012
EFE. La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha abierto un expediente sancionador al operador DTS, propietaria de Canal + (Prisa), Telefónica y Mediapro por "posibles" prácticas "restrictivas" a la competencia en la explotación de derechos de retransmisión de fútbol en la televisión de pago.
El 28% de las pymes españolas aumentaron sus ingresos gracias a internet
- Detalles
- Martes, 11 Diciembre 2012
EFE. El 28% de las pequeñas y medianas empresas españolas han aumentado sus ingresos en este último año gracias al uso de Internet para dar a conocer sus productos y servicios, según un estudio del departamento de Marketing de la firma de consultoría Ágora Solutions.