El ganador del World Press Photo 2013 niega haber manipulado foto
CLASES DE PERIODISMO. Paul Hansen responde. El fotógrafo sueco, ganador del World Press Photo 2013, rechazó las críticas recibidas por haber, supuestamente, editado la imagen con la que ganó este premio.
“La fotografía no es ni un montaje ni es falsa”. Así aclaró Hansen a la web Gonzoo. Los cuestionamientos generados en torno a la foto se sustentan en que ésta sería resultado de tres instantáneas superpuestas en una sola.
De esta manera, la imagen que muestra a unos hombres cargando los cuerpos de unos niños que murieron después de que un misil israelí impactara en la casa de la familia Hijazi, ya estaría siendo motivo de discusión entre los organizadores del evento para que le retiren el premio al periodista.
WorldPress inicia una investigación
Según publica El País, la organización del World Press Photo iniciará una indagación para determinar la veracidad de la foto en cuestión. Así, dos expertos se encargarán de recavar información y realizar un estudio sobre esta instantánea.
WPP abrió “una investigación forense sobre la imagen”, cuyos resultados serán anunciados “en cuanto estén disponibles”, cita el medio español. Según los organizadores, con esto se pretende “limitar ulteriores especulaciones”, ya que el jurado “no tiene razón para dudar” del testimonio de Paul Hansen, quien contó cómo efectuó su trabajo.
En declaraciones a News.com.au, Hansen dice: “Nunca ha sido una fotografía mía examinada con más profusión, por cuatro expertos y jurados de fotografía de todo el mundo”.
El fotógrafo detalla el proceso seguido al editar la imagen: “Al corregir los tonos y el equilibrio irregular de las luces en el callejón, procesé el archivo RAW (el archivo original que genera el procesador de la cámara con toda la información recogida por el sensor) con una densidad diferente para aprovechar la luz natural, en lugar de subexponer y sobreexponer (disminuir o aumentar la luz de una zona). Con el fin, de hecho, de recrear lo que vio el ojo y obtener un rango dinámico (de tonalidades) más amplio. Simplemente, es el mismo archivo editado sobre sí mismo”.