08/05/2013
8/05/13

El periódico La Marea se presenta en la Facultad de Comunicación

La Marea, el periódico de la cooperativa MásPúblico, ha presentado hoy su proyecto en el Salón de Grados de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. La presentación ha corrido a cargo de Magdalena Bandera, presidenta de la cooperativa editora y coordinadora de la edición en papel, y Aurora Labio, vicedecana de fcom. 

La Marea nació como iniciativa de ex trabajadores de la edición en papel del diario Público. Actualmente es el único periódico cuyo capital está totalmente en manos de trabajadores y lectores. El 21 de diciembre de 2012 salió a la venta su primer número. Tiene una publicación mensual en papel y un diario digital. El proyecto, según sus promotores, surge “con una gran ambición: ejercer con honestidad un oficio que necesita nuevos referentes y apuesta por el periodismo de investigación. Somos un equipo de profesionales que solo depende de sus lectores. Gracias a vuestro apoyo, ningún anunciante ni partido político puede condicionar nuestros contenidos. Somos libres, no tenemos miedo ni complejos. Y aspiramos a crecer juntos”.

Su apuesta por la independencia ha llevado a la cooperativa a adoptar un código ético de inserción publicitaria cuyas líneas generales fueron objeto de debate con los asistentes a la presentación. Su principal referente es el periódico alemán “Die Tageszeitung” (TAZ), un modelo sostenible de periódico financiado por una cooperativa de 12.000 miembros. La Marea tiene una tirada de 25.000 ejemplares que se distribuyen en 3.500 quioscos de Madrid, Barcelona y Valencia. También se reparte en otras ciudades de España gracias a los “nodos de distribución”.

Aurora Bandera es Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona. Según indica en su página web “El primer número de La Marea es toda una declaración de intenciones: reportajes sobre lobbies políticos, corrupción y derechos civiles, entrevistas, un cuento de Isaac Rosa, críticas de libros y cine, teatro y humor. Entre los columnistas, se encuentran Antonio Baños, Nuria Varela, Alberto Garzón, Bob Pop, Mónica G. Prieto, Pablo Soto y Juan Diego Botto. Y, además, las viñetas de Manel Fontdevila y Bernardo Vergara.»

Comunicación APS