Jornadas Formativas: Periodismo y Social Media, nuevas prácticas para la comunicación
Días y lugar de celebración: Martes 11 y jueves, 13 de junio, de 11.00 a 14.00 horas. Sede de la APS, calle Torneo, 77. 1ª planta.
Dado el éxito que tuvo la convocatoria de tarde, la APS vuelve a convocar estas jornadas en horario de mañana. Impartidas por el periodista Raimundo de Hita, están dirigidas a periodistas de medios y de departamentos de prensa de empresas e instituciones con cierta experiencia en el uso de herramientas 2.0. Puede considerarse un suplemento al curso Sala de Prensa Digital 2.0, pues pretende, una vez conocidas las herramientas, que el profesional del periodismo explore todas las posibilidades que ofrecen y analice el cambio que ya está suponiendo por la novedad que aportan en las prácticas para el ejercicio de la profesión.
Inscripciones y precio:
El grupo está limitado a 20 alumnos y las plazas se adjudicarán por orden de petición. El plazo de inscripción se inicia mañana jueves, 23 de mayo, a las 10.00 horas, y finaliza el 3 de junio, lunes, a las 15.00 horas. Los interesados deben mandar un email a la Asociación de la Prensa de Sevilla, aps@asociacionprensa.org, indicando en el asunto “Periodismo y Social Media”. En dicho email deberán especificar, además de su nombre, su situación laboral. El precio de la jornada es de 10€ para asociados en activo y de 5€ para asociados en situación de desempleo. En este último caso, el asociado tendrá que presentar el documento que acredita tal condición. El abono del curso deberá hacerse efectivo en el número de cuenta que la Asociación les facilitará a los admitidos, una vez se les haya comunicado su inclusión en el grupo solicitado. La recaudación de las inscripciones será destinada íntegramente al Fondo de Emergencia de la APS por deseo expreso del docente que las imparte.
PROGRAMA
Primera sesión
Martes, 11 de junio.
Horario: De 11.00 a 14.00 horas
- ¿Periodismo digital? La vigencia del tradicional esquema de la comunicación. Las grandes diferencias entre lo digital y el 2.0. Social Media, un nuevo soporte… más.
- El 2.0 y la oportunidad de la individualidad: independencia, marca propia, facilidad para ejercer, reputación y empleo…
- Escuchar y conversar, claves del 2.0. Nuevas fuentes. Los casos de la BBC, CNN iReport y el reciente de Fixmedia. Intrusismo 2.0. Los blogs ¿periodismo? El ¿periodismo? ciudadano.
- Antes de la noticia: El rol de hombre orquesta.
- El contenido, clave del 2.0. El fin de las primicias. SEO y calidad del contenido. Nuevos códigos.
Segunda sesión
Jueves, 13 de junio.
Horario: De 11.00 a 14.00 horas
- Después de la noticia. Los medios ya no son intermediarios: hacia otros gabinetes de comunicación. El periodista, distribuidor de su trabajo. Localización de público objetivo: comunidades. Viralidad, segmentación y listas. Los tiempos y la edición continua.
- Caso práctico: traslademos a ‘on’ 2013 un caso ‘off’ de hace diez años: La suspensión de pagos de Isla Mágica.
- Todo es muy nuevo. Divaguemos sobre el futuro del pasado: prensa, radio y televisión. Webs, blogs, a la carta, podcast… Formación permanente.
- Conclusiones de los alumnos: Aplicadlas e inventad. ¿Un telediario en continua actualización? ¿Un programa de radio editado en tu habitación?