08/03/2010
8/03/10

La FAPE condena la censura de las fotografías de la exposición del MuVIM

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) condenó hoy la censura de las fotografías de la exposición organizada por la Unión de Periodistas Valencianos en el Museo Valencià de la Ilustració i la Modernitat (MuVIM), con imágenes de los acontecimientos más importantes de 2009 en esta Comunidad.

La FAPE respalda la decisión de la Unión de Periodistas Valencianos de retirar la exposición tras denunciar la censura de diez fotografías por parte de la Diputación de Valencia, gobernada por el Partido Popular, y propietaria del Museo.

Entre las imágenes descolgadas de la exposición por la Diputación, hay varias instantáneas relacionadas con el caso Gürtel.

«La decisión de la Diputación es un intolerable acto de censura, impropio de una sociedad democrática, ya que atenta directamente contra la libertad de expresión y de información,  pilares fundamentales de nuestro Estado de derecho», ha declarado la Federación.

«La censura de estas fotografías choca frontalmente con el respeto a la pluralidad y a las libertades que caracteriza hoy en día el comportamiento de nuestra sociedad», recuerda. Y agrega: “La palabra Modernidad del nombre del Museo casa muy mal con actos de censura más propios de épocas pasadas ya superadas que de la sociedad avanzada en la que vivimos».

La Unión de Periodistas quiso esta mañana mostrar su solidaridad con el director del MuVIM, que dimitió de su cargo este mismo lunes, y con el resto de trabajadores del Museo. “Román de la Calle ha dimitido porque tiene ética democrática. Mientras, los responsables reales de la censura siguen en sus despachos”, ha señalado el presidente de la Unión, Ximo Clemente. La muestra volverá a ser expuesta en una nueva ubicación en breve, ha confirmado.

«Hacemos un llamamiento a la Diputación de Valencia a que no tenga miedo a la libertad de expresión, un derecho de todos los españoles, y le recordamos que, como institución política, está obligada a proteger y defender las libertades constitucionales, no a limitarlas», exhorta.

La FAPE representa a más de 19.000 profesionales, agrupados en  48 asociaciones federadas y 13 vinculadas.

Asociación de la Prensa de Sevilla .