11/12/2013
11/12/13

Presentación de la nueva novela de Agustín Remesal, ‘Por tierras de Portugal, un viaje con Unamuno’

Mañana jueves, 12 de diciembre, a las 20.00 horas, la primera planta de la librería Beta -calle Sierpes, 25- acogerá la presentación del libro “Por tierras de Portugal, un viaje con Unamuno” del periodista Agustín Remesal.

Sobre el autor y su obra
Los viajes de don Miguel de Unamuno a Portugal y su relación con lugares y gentes que conoció (políticos revolucionarios, pescadores pobres, libreros, cabalistas y poetas suicidas) componen una amalgama vital del Rector salmantino que sus biógrafos han ignorado o marginado.
Portada UnamunoEl periodista Agustín Remesal, ex-corresponsal de TVE en Portugal y rayano de Zamora, ha empleado tres años en indagar ese aspecto biográfico de Unamuno buscando la documentación oportuna, a veces inédita, en archivos, bibliotecas y hemerotecas de los dos países ibéricos. Con tal bagaje, ha recorrido luego los itinerarios portugueses de Unamuno en busca de su huella.
A modo de «novela de viajes» cruzada con la crónica actual del viajero, el libro cuenta los avatares de Unamuno en Portugal, sus amores y decepciones, sus polémicas y sus andanzas en solitario, en familia o acompañado de eximios amigos. Una amplia labor de documentación sustenta la narrativa que revive aquel principio del siglo XX violento y confuso, abriendo nuevos filones en la biografía del gran personaje, el Rector de Salamanca, viajero ibérico por excelencia. El libro, que mezcla ensayo, novela y literatura viajera, remeda en su título el que puso el propio Unamuno en 1911 (Por tierras de Portugal y España) a una serie de artículos publicados en diversas cabeceras entre finales del siglo XIX y principios del XX. Aunque el relato ha sido concebido en forma de ficción, “todos los personajes, circunstancias y hechos están absolutamente documentados”, añade Remesal, quien ha recordado su etapa en Portugal como corresponsal de RNE y de TVE, entre 2000 y 2004, para justificar este apego al país vecino y la curiosidad que le ha suscitado la pasión que también sintió Unamuno.

 

Comunicación APS